Bbabo NET

Sociedad Noticias

Nutricionista nombra cinco cereales de desayuno más saludables

Comer cereal en el desayuno generalmente se considera una de las mejores opciones para la salud. Esto se debe al contenido de carbohidratos lentos en ellos, que aumentan la energía, pero al mismo tiempo no afectan los niveles de glucosa en sangre y no se almacenan como grasa. La nutricionista Tatyana Titova le dijo a SOLENKA.INFO qué cereales son los más útiles para el desayuno.

bulgur

El bulgur son granos de trigo joven que se tratan con agua hirviendo, se secan y se trituran. Contiene muchas proteínas, hierro, potasio, magnesio, vitaminas B y otras sustancias. La especialista señala que son sumamente necesarios para el organismo, sobre todo al inicio del proceso de envejecimiento. El consumo continuo de bulgur mejora el metabolismo, normaliza la circulación sanguínea y también tiene un efecto positivo en el hígado. La nutricionista recomienda cocer el plato al vapor, no hervirlo, que lo hará más sabroso y aromático.

sémola de centeno

Según Titova, el centeno es más saludable que el trigo y es bueno para una nutrición adecuada. Además, la investigación ha demostrado que el centeno tiene un balance de aminoácidos perfectamente equilibrado. Además, como apunta la experta, contiene mucha fibra dietética, vitaminas y minerales. Titova enfatiza que es mejor cocinar gachas de centeno en agua, agregando frutas o bayas, así como vegetales o manteca, si lo desea.

Alforfón

La nutricionista cree que este es un grano indispensable para quienes están adoptando un estilo de vida saludable. El trigo sarraceno contiene muchas proteínas, fibra, vitaminas y minerales, así como ácidos grasos poliinsaturados. Además, como señala Titova, los antioxidantes del trigo sarraceno ayudan a retrasar el envejecimiento. La especialista agregó que el uso del trigo sarraceno tiene un buen efecto sobre el sistema digestivo y nervioso, así como sobre el corazón y los vasos sanguíneos.

sémola de maíz

Según la nutricionista, el maíz es rico en antioxidantes y también contiene gluten, lo que ayuda en la pérdida de peso. Titova notó que la sémola de maíz es buena para el estómago, la vesícula biliar y el hígado. Además, la experta señaló que este cereal ayuda a limpiar los intestinos.

Mijo

Como señaló Titova, el mijo es el más lento de los carbohidratos del desayuno. Es rico en vitamina B, y el uso regular de mijo, según el nutricionista, normaliza el metabolismo de las grasas, apoya el buen funcionamiento del tracto gastrointestinal y tiene un efecto positivo en la microflora intestinal.

Nutricionista nombra cinco cereales de desayuno más saludables